Ya os lo comentamos hace unos días cuando os contamos que no entraba entre los planes de Movistar+ de tirar la casa por la ventana y comprar alegremente al precio que demandaba Mediapro el paquete de Champions para dar entrada al canal que emite en exclusiva la Liga de Campeones en su dial.
El precio que demanda Mediapro no cuadra los números te Movistar+ que ve que las bajas de sus abonados no han sido masivas como algunos querían hacer entrever y que el tirón de la liga y la potencia de Yomvi frente a la salida de Netflix al mercado nacional siguen siendo bazas muy importantes con las que jugar y ofrecer un producto de calidad que sigue por contra sin incoporar lo mejor del fútbol internacional.
En un artículo anterior os contamos que los planes pasaban por esperar a la llegada de octavos de final de la Champions para ver por una parte que equipos se clasificaban (evidentemente el mayor tirón lo tienen Barça y Madrid) y así negociar a la baja con Mediapro la inclusión del canal y ahorrarse una buena suma de dinero.
Mediapro está soportando la carga de la deuda contraída por la compra de la Liga de Campeones y si o si tiene que colocarle el producto a la mayor plataforma audiovisual de España, de momento no cede en sus pretensiones pero de aquí unos meses seguramente capitule y acabe aceptando una oferta que aunque mala le salvaría algo los números y es que los créditos los hay que devolver y aunque los árabes cuentan con mucho capital que mover, comienzan a estar preocupados por ver como se gestiona este tema.
El precio que demanda Mediapro no cuadra los números te Movistar+ que ve que las bajas de sus abonados no han sido masivas como algunos querían hacer entrever y que el tirón de la liga y la potencia de Yomvi frente a la salida de Netflix al mercado nacional siguen siendo bazas muy importantes con las que jugar y ofrecer un producto de calidad que sigue por contra sin incoporar lo mejor del fútbol internacional.
En un artículo anterior os contamos que los planes pasaban por esperar a la llegada de octavos de final de la Champions para ver por una parte que equipos se clasificaban (evidentemente el mayor tirón lo tienen Barça y Madrid) y así negociar a la baja con Mediapro la inclusión del canal y ahorrarse una buena suma de dinero.
Mediapro está soportando la carga de la deuda contraída por la compra de la Liga de Campeones y si o si tiene que colocarle el producto a la mayor plataforma audiovisual de España, de momento no cede en sus pretensiones pero de aquí unos meses seguramente capitule y acabe aceptando una oferta que aunque mala le salvaría algo los números y es que los créditos los hay que devolver y aunque los árabes cuentan con mucho capital que mover, comienzan a estar preocupados por ver como se gestiona este tema.