- Registrado
- 19 Dic 2014
- Mensajes
- 1.103
- Reacciones
- 1.243
Después de cinco trimestres de crecimiento, la contratación del servicio de TV de pago a través de ofertas empaquetadas se ha ralentizado (por la caída del nº de abonados a TV por satélite).
En el segundo trimestre de 2015, se ha experimentado un leve descenso aunque se han vuelto a superar los 5 millones de suscripciones por segundo trimestre consecutivo.
El total de abonados a la televisión de pago en el segundo trimestre de 2015 fue de 5,36 millones de personas, 43.900 abonados menos que en el trimestre anterior (motivada por el descenso de abonados a los servicios de TV por satélite y TDT de pago).
El consumo promedio de televisión fue de 231 minutos (3 horas y 51 minutos) por persona y día, 27 minutos menos que en el trimestre anterior.
Por grupos, Mediaset y Atresmedia se situaron como líderes, obteniendo 31,5 y 25,8 puntos de audiencia respectivamente.
Por canales, los dos más vistos fueron los generalistas Telecinco y Antena 3, con una audiencia de 15,1% y 13,3% respectivamente.
En edades comprendidas entre 18 y 64 años las opciones mayoritarias fueron Mediaset y Atresmedia con 32,8 y 27,2 puntos, respectivamente.
En el segmento de población mayor de 65 años las audiencias de los 3 grupos principales fueron: Mediaset (26,8), Atresmedia (24,9) y CRTVE (20,1).
Prensa
En el segundo trimestre de 2015, se ha experimentado un leve descenso aunque se han vuelto a superar los 5 millones de suscripciones por segundo trimestre consecutivo.
Debes estar registrado para ver las imágenes
El total de abonados a la televisión de pago en el segundo trimestre de 2015 fue de 5,36 millones de personas, 43.900 abonados menos que en el trimestre anterior (motivada por el descenso de abonados a los servicios de TV por satélite y TDT de pago).
El consumo promedio de televisión fue de 231 minutos (3 horas y 51 minutos) por persona y día, 27 minutos menos que en el trimestre anterior.
Por grupos, Mediaset y Atresmedia se situaron como líderes, obteniendo 31,5 y 25,8 puntos de audiencia respectivamente.
Por canales, los dos más vistos fueron los generalistas Telecinco y Antena 3, con una audiencia de 15,1% y 13,3% respectivamente.
En edades comprendidas entre 18 y 64 años las opciones mayoritarias fueron Mediaset y Atresmedia con 32,8 y 27,2 puntos, respectivamente.
En el segmento de población mayor de 65 años las audiencias de los 3 grupos principales fueron: Mediaset (26,8), Atresmedia (24,9) y CRTVE (20,1).
Prensa